CSIC

 

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

        

 

 

 


 

INFORMACIÓN:     

Tlf.: 91 585 53 51     

     

 

Actividades de los centros del CSIC de la Comunidad de Madrid en la Semana de la Ciencia


Cursos y Seminarios

Jornada "Las revistas científicas españolas ante los retos tecnológicos"

CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA  

 

La vitrificación por tecnología de plasma

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"  

 

La investigación al servicio de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"  

Investigación de la patología que afecta a los edificios

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"  

 

II Asamblea General de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT)

 


 

Jornada "Las revistas científicas españolas ante los retos tecnológicos"

CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

Seminario que contará con la participación de editores de Revistas Científicas, así como expertos en el uso de nuevas tecnologías. Internet no solo ha abierto nuevos canales de distribución para revistas y libros científicos, sino que también permite que la transferencia de la información científica se "escape" cada vez más de los canales convencionales. En la jornada se mostraran soluciones para el reto que supone para los editores y los usuarios.

Javier López, Ediciones DOYMA S.L.; Jesús González Barahona, Universidad Rey Juan Carlos; Rafael Bravo, Centro de Salud “El Greco”; Remedios Melero, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos; Elena Fernández, Centro de Información y Documentación Científica, Adelaida Román Román, Centro de Información y Documentación Científica.

Martes 11 - De 10:00 a 14:00 h. Salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. C/ Serrano, 113. Madrid

Reserva necesaria: 91 563 54 82 ext.215, sdi@cindoc.csic.es

 

La vitrificación por tecnología de plasma; influencia en el procesado de materiales de construcción

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"

Seminario internacional coordinado por Maximina Romero que incluye diez intervenciones y una mesa redonda. Se enmarca dentro de las actividades del proyecto europeo WASTILE que investiga la posibilidad de la tecnología de vitrificación de residuos urbanos, sanitarios e industriales por el método de arco de plasma incluyendo la recuperación de escorias vítreas para la producción de materiales cerámicos de pavimentos y revestimiento en la construcción.

Timoty Johnson, TETRONICS; Christopher Chapman, TETRONICS; Zbigniew Kolacinski, Universidad Técnica de Łódź; Krystyna Cedzynska, Universidad Técnica de Łódź ; Janos Szepvolgyi, Academia Húngara de Ciencias; Vicente Colomer, Universidad de Córdoba; Juan Carlos Múgica, Fundación INASMET; Jesús María Rincón, Inst. de Ciencias de la Construcción “E. Torroja”; Maximina Romero, Inst. de Ciencias de la Construcción “E. Torroja”; Mª Soledad Hernández-Crespo, Inst. de Ciencias de la Construcción "E. Torroja".

Jueves 6 - 9:00 a 16:00 h. Sala NERVI del CEMCO en el Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja"-CSIC, C/ Serrano Galvache, s/n. Madrid.

Reserva necesaria: 91 302 04 40 ext  356,  nromero@ietcc.csic.es

 

La investigación al servicio de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"

Seminario en el que se dará a conocer el papel de la investigación científica  cuando se llevan a cabo intervenciones de conservación y restauración del Patrimonio Arquitectónico. El Seminario se estructura en tres áreas básicas: diagnóstico, materiales y técnicas de intervención y mantenimiento. Coordina: Virtudes Azorín  López. Se entregará certificado de asistencia.

Juan Monio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Antonio Más-Guindal, Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Luis Ortega, Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Paz Aguiló Alonso, Instituto de Historia; Mª Teresa Blanco, Inst de Ciencias de la Construcción "E. Torroja"; Gonzalo Sotorrío, AENOR;  Félix Marín Andrés, Grupo URALITA; José María Abad Liceras, Universidad Europea CEES; Nuria García Pascua, CLAR-Rehabilitación; Manuel Iglesias, Materias Primas ABRASIVAS SA; Sagrario Martínez-Ramírez, Inst de Ciencias de la Construcción "E. Torroja"; Mª Isabel Sánchez de Rojas, Inst de Ciencias de la Construcción "E. Torroja"; Rafael Fort González, Instituto de Geología Económica; Mª Soledad Hernández-Crespo, Inst de Ciencias de la Construcción "E. Torroja"; Rafael Martínez Cáceres, Instituto de Cerámica y Vidrio; Ángeles Villegas, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas; José Mª Bastidas Rull, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas; Emilio Cano Díaz, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.

Lunes 10 a Viernes 14 - 16:00 a 19:00 h. Salón de actos del Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja"-CSIC, C/ Serrano Galvache, s/n. Madrid.

Reserva necesaria: 91 302 04 40. vazorin@ietcc.csic.es

 

Investigación de la patología que afecta a los edificios

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN "EDUARDO TORROJA"

Seminario con un programa teórico-práctico en el que se analizan y revisan las causas principales que producen efectos patológicos en los edificios, la patología estructural, los ensayos para determinar la resistencia de elementos estructurales, la Inspección Técnica de Edificios y las patologías debidas a la humedad. Dirige: José Pedro Gutiérrez Jiménez; Coordina: Marta Dampierre Garralón. Se entregará certificado de asistencia.

José Pedro Gutiérrez, David Izquierdo López, Cecilio López Hombrados, Marta Dampierre Garralón, Mª Ángeles Hernández-Rubio, investigadores y técnicos del Instituto de Ciencias de la Construcción "E. Torroja".

Lunes 3 a Viernes 7 - 16:00 a 18:00 h. Salón de actos del Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja"-CSIC, C/ Serrano Galvache, s/n. Madrid.

Reserva necesaria: 91 302 04 40. vazorin@ietcc.csic.es

 

II Asamblea General de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT)

Acto en el que se realizará una Presentación, a cargo de Flora de Pablo, conferencias (“Formación igual, trabajo desigual” a cargo de

Valentina Fernández Vargas; “Las científicas en la industria: Informe WIR 2003" a cargo de Carmen Vela) y nominación de Socias/os Ad honorem.

Viernes 7 - De 11:00 a 14:00 h. Salón del ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas en Serrano 113.

Información: 91 585 51 64, macael@orgc.csic.es


[CSIC] [CSIC Madrid]