CSIC

 

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

        

 


 

INFORMACIÓN:     

Tlf.: 91 585 53 51     

     

 

Actividades de los centros del CSIC de la Comunidad de Madrid en la Semana de la Ciencia


  Jornadas de puertas abiertas

Centro de Astrobiología

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

Centro de Información y Documentación Científica

Centro Nacional de Biotecnología

Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

Centro de Química Orgánica "Manuel Lora-Tamayo"

Instituto de Astronomía y Geodesia

Instituto de Automática Industrial

Instituto de Catálisis y Petroleoquímica

Instituto de Cerámica y Vidrio

Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid

Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”

Instituto de Economía y Geografía

Instituto de Estructura de la Materia

Instituto de Geología Económica

Instituto de Historia

Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”

Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Instituto de Química Física "Rocasolano"

Museo Nacional de Ciencias Naturales

Real Jardín Botánico

 


Centro de Astrobiología

Días: del lunes 3 al viernes 7. Dirigido a estudiantes.

Carretera Torrejón-Ajalvir km 4. Torrejón de Ardoz (Madrid).

Concertación de visitas necesaria: 91 5201111, delicadomd@inta.es

El Centro de Astrobiología es un Centro Mixto CSIC-INTA que está asociado al NASA Astrobiology Institute. Durante la visita se ofrecerá una visión general sobre los principales objetivos y relaciones institucionales, se explicarán las principales actividades científicas actualmente en desarrollo y se mostrarán las técnicas existentes en los distintos laboratorios.

          

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

Día: miércoles 12.

Facultad de Ciencias. Campus de Cantoblanco. 28049 Madrid.

            Concertación de visitas necesaria: 91 3978257. atalavera@cbm.uam.es

Se realizará una jornada de puertas abiertas con objeto de dar a conocer el funcionamiento interno de un centro de investigación en el área de la biología y la biomedicina, las técnicas que se desarrollan en el mismo, los equipos y servicios más específicos y el tipo de investigaciones que se desarrollan. Se hará una visita a los laboratorios  más característicos y se expondrá material audiovisual.

             

Centro de Información y Documentación Científica

Bibliotecas y servicios de Documentación Científica

Día: miércoles 12.

            C/ Joaquín Costa 22.  28002 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 5635482 ext 215. sdi@cindoc.csic.es

Se muestra al visitante las distintas actividades del Centro, en especial las que realiza la Biblioteca y Servicio de Reprografía. En el Aula informática recibirá información sobre las bases de datos que produce el CINDOC, así como las instrucciones para el acceso a dichas bases de datos, que podrá consultar tanto desde el aula como desde la Biblioteca.  

Centro Nacional de Biotecnología   

Día: jueves 6 - 10'30 h. Dirigido a estudiantes de educación secundaria y universitarios.

             Campus de la Universidad Autónoma de Madrid. Cantoblanco. Madrid

Concertación de visitas necesaria: 91 585 4500,  gsanchez@cnb.uam.es

Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

La Fragua de Vulcano. Visita Guiada al Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.   

Días: del lunes10 al viernes 14.

            Avda. Gregorio del Amo, 8. 28040 Madrid.

 Concertación de visitas necesaria: 91 5538900. flopez@cenim.csic.es

Visita guiada al Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (obra del arquitecto Alejandro de la Sota) con especial atención a las salas de hornos de inducción y fusión para la obtención de metales y aleaciones y a los Laboratorios de Ensayos de Materiales Metálicos y de Análisis de Fallos en estructuras metálicas.

 

Centro de Química Orgánica "Manuel Lora-Tamayo"

Encuentro con la Química Orgánica: química de la vida, medio ambiente, salud, alimentos y materiales poliméricos.

Días: jueves 13 y viernes 14. Dirigido a estudiantes.

            C/ Juan de la Cierva 3. 28006 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 5622900 ext 376. gerente.cenquior@csic.es

Presentación del centro, su ámbito de Investigación y la productividad científica de sus cuatro institutos: Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, Instituto de Fermentaciones Industriales, Instituto de Química Médica e Instituto de Química Orgánica General. Se mostrarán los laboratorios de los distintos departamentos de investigación, los servicios generales del centro, y la instrumentación, equipos y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los proyectos científicos.

 

Instituto de Astronomía y Geodesia

Visita guiada al Museo de Astronomía y Geodesia.

Días: jueves 6 y miércoles 12.

            Facultad de Ciencias Matemáticas. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 394 46 15, ricardo_vieira@mat.ucm.es

Se proyectará un video, de 25 minutos, sobre la actividad investigadora en el Instituto de Astronomía y Geodesia y a continuación se hará una visita guiada, de unos 30 minutos de duración, al Museo de Astronomía y Geodesia.

 

Instituto de Automática Industrial

Instalaciones, equipos y prototipos.

Días: miércoles 5 y jueves 6. Dirigido a estudiantes universitarios y público especializado.

Carretera de Campo Real km 0,2. La Poveda. Arganda del Rey (Madrid).

             Concertación de visitas necesaria: 91 871 19 00 ext 223. heimer@iai.csic.es

Visitas a las instalaciones del Instituto de Automática Industrial en Arganda del Rey (Madrid) acompañados por personal investigador del Instituto que explicará los equipos y prototipos de mayor interés de los proyectos en curso, realizándose demostraciones de funcionamiento de algunos de ellos.

 

Instituto de Catálisis y Petroleoquímica

Laboratorios e instalaciones.   

Día: 5 miércoles.

            C/ Marie Curie s/n. Campus de Cantoblanco. 28049 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 585 48 72. acortes@icp.csic.es

Se realizará una presentación general del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica seguida de visitas guiadas en grupos de unas 15 personas por diferentes laboratorios, servicios y talleres.

 

Instituto de Cerámica y Vidrio

Laboratorios e instalaciones.

Día: 14 viernes.

            C/ Kelsen s/n, Campus de Cantoblanco. 28049 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 735 58 40. rmartinez@icv.csic.es

Acompañados por las explicaciones de investigadores del Centro, los visitantes podrán conocer directamente las instalaciones y laboratorios del Instituto de Cerámica y Vidrio,  observar las técnicas instrumentales y asistir a algunas demostraciones de ensayos experimentales.

 

Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid

Laboratorios e instalaciones.

Día: 6 jueves. Dirigido a estudiantes universitarios de CC. Físicas, de CC. Químicas e Ingenierías.

            Campus universitario de Cantoblanco. 28049 Madrid.

             Concertación de visitas necesaria: 91 334 90 00. nig@icmm.csic.es

En esta jornada se presentará a los visitantes la labor de investigación realizada en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.

 

Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”

Días: 4 martes y 11 martes.

C/ Serrano Galvache s/n. 28033 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 302 04 40. vazorin@ietcc.csic.es

Visita guiada por Instituto “Eduardo Torroja”, de singular arquitectura, donde se podrán visitar las naves de ensayos y los laboratorios más emblemáticos, así como la exposición sobre la figura y obra del arquitecto Eduardo Torroja.

 

Instituto de Economía y Geografía

Teledetección y Medioambiente

Días: 4 martes, 5 miércoles y 6 jueves. Dirigido a estudiantes de secundaria, universitarios y público

general.

            C/ Pinar 25.  28006 Madrid.

Concertación de visitas: 91 411 10 98 ext 311. mjlozano@ieg.csic.es

Visita guiada por la exposición Teledetección y Medioambiente. Se proyecta un vídeo que presenta los principios técnicos y físicos de la observación desde satélite así como las posibilidades de aplicación de la teledetección al estudio de los recursos naturales. La segunda parte es una visita guiada por científicos del Departamento de Geografía del IEG a través de una sala con paneles que presentan las principales aplicaciones de la teledetección al análisis y diagnóstico de nuestro medio ambiente.

 

Instituto de Estructura de la Materia

Día: 12 miércoles. Dirigido a estudiantes.

            C/ Serrano 119 y 121. 28006 Madrid

            Concertación de visitas necesaria: 91 561 68 00 ext 2122. lina@iem.cfmac.csic.es

Se mostrarán con explicaciones y demostraciones los laboratorios de Espectroscopía y de Rayos X.

 

Instituto de Geología Económica

Día: 3 lunes.

Facultad de Ciencias Geológicas. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 544 03 79.  pmartinc@geo.ucm.es

Visita guiada al centro, combinada con demostraciones prácticas en los laboratorios de Sedimentología y preparación de muestras geológicas (confección de láminas delgadas y probetas pulidas, entre otras), así como el Laboratorio de Micropaleontología (conodontos, foraminíferos y polen fósil).

 

Instituto de Historia

La fotografía como documento para la Historia del Arte.

Días: 10 lunes, 12 miércoles y 14 viernes.

            C/ Duque de Medinaceli 6. 28014 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 429 06 26 ext 4404/4405. pazlargacha@ih.csic.es

Visita guiada al Archivo Fotográfico del Departamento de Historia del Arte del Instituto de Historia, CSIC. El Archivo cuenta con un total de 250.000 fotografías, la mayoría anteriores a 1936. Es el más completo de España entre los especializados.  En la visita se podrá comprobar su valor histórico, documental, patrimonial y su utilidad para el historiador del Arte.

 

Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”

Días: 6 jueves y 10 lunes.

C/ Arturo Duperier, 4. 28029 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 585 43 95. raguero@iib.uam.es

Breve presentación de las investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”. Posteriormente, visita y demostraciones en cuatro de los servicios generales: Animalario, Protección Radiológica, Resonancia Magnética Nuclear y Secuenciación de DNA.  

Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

Día: 11 martes. Dirigido a grupos escolares y público en general.

            C/ Serrano 121. 28006 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 561 68 00. gerente.io@csic.es

Visita guiada por los laboratorios del Instituto de Óptica del CSIC. La visita será precedida de una breve presentación de la organización y actividades de investigación del Instituto y sus logros. Durante la visita se accederá a las diferentes instalaciones experimentales de los dos Departamentos del Instituto (Imágenes y Visión, y Procesos Ópticos en Medios Confinados) como son las dedicadas, entre otras, a experimentos de determinación Objetiva de la Calidad Visual, de procesado de Materiales por Láser, análisis de Memorias Ópticas y generación de Pulsos Láser Ultracortos.

 

Instituto de Química Física "Rocasolano"

Datación de Objetos por la técnica del Carbono 14

Día: 6 jueves.

            C/ Serrano 119. 28006 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 561 94 00 ext 1301. e.lomba@iqfr.csic.es

Visita guiada por D. Antonio Rubinos Pérez a los laboratorios de Geocronología del Instituto de Química Física “Rocasolano”.

 

Museo Nacional de Ciencias Naturales

C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 411 13 28 ext 1165; reservas@mncn.csic.es

 * Laboratorio de histología y colecciones científicas de herpetología

Días: de martes 4 a domingo 9, y sábado 15 y domingo 16 – (consultar horarios).

Días laborables dirigida a grupos de estudiantes de educación secundaria, fin de semana dirigida a público general.

Se realizarán visitas a los Laboratorios de Histología y a  la Colección Científica de Herpetología que estarán conducidas por personal investigador del centro. El objetivo de estas visitas es conocer los ejemplares que se conservan en las colecciones científicas, así como las distintas técnicas y preparaciones que se llevan a cabo. Se tendrá la oportunidad de ver distintas series sobre el desarrollo de renacuajos de diferentes especies.

  * Exposición "ADN 50” y taller de ADN

Días: De sábado 8 a domingo 16 (lunes cerrado) - (consultar horarios).

Días laborables dirigida a grupos de estudiantes de educación secundaria, fin de semana dirigida a público general.

Exposición producida por el British Council con motivo del 50 aniversario del descubrimiento de lamolécula de la vida”. Se propone realizar una visita guiada a la exposición seguida de un taller en el cual el público podrá participar obteniendo de una forma muy sencilla su propio ADN.

             

Real Jardín Botánico

            C/ Claudio Moyano 1;  Plaza de Murillo 2. 28014 Madrid.

Concertación de visitas necesaria: 91 420 04 38. divulgacion@ma-rjb.csic.es

  * Visita guiada al centro de investigación del Real Jardín Botánico.

Días: del lunes 3 al viernes 14. Dirigida a estudiantes universitarios y público adulto.

Los visitantes recorren un circuito por las instalaciones del Centro, donde  conocerán, entre otros, el  herbario, la sala de microscopía electrónica y el servicio de archivo y biblioteca especializado.

  * Jardín Botánico, Invernaderos y Estufa Fría.

Días: del lunes 3 al domingo 16. (Consultar horarios).

Un equipo de monitores presenta la colección permanente del Real Jardín Botánico, su  historia y las principales características. Duración aproximada: 1h y media

 


[CSIC] [CSIC Madrid]